Don Toño, eco en la piedra
Por: Diana Milena Báez
En Barichara la talla en piedra es más que un oficio. Los escultores tallan obras que narran historias de vida y tradición dejando huella visible en los lugares emblemáticos del pueblo.

Escultura de don Toño en la entrada del cementerio
Cuando el escultor Iván Quintero Silva fue contactado por la familia de Antonio González (Don Toño), sepulturero y jardinero en el cementerio de Barichara, pensó que era para hacerle su lápida. Nunca imaginó que la llamada era para pedirle hacer la escultura que está en la entrada del cementerio.

Piedra con el nombre de Iván tallado
Don Toño trabajó en el cementerio por más de 35 años. Acabó de cumplir 4 de haber fallecido y a pesar del paso del tiempo, sigue estando presente en el recuerdo de quienes lo conocieron. Su imagen, se ve ahora tallada por las manos de Iván a quien le tomó cuatro largos meses esculpir la figura con sombrero, radio, tabaco y bastón de quien fuera a su vez guardián en vida de los que allí descansan en paz.
"Conocí a don Toño cuando yo era un sardino. Yo le ayudaba a mi papá que también fue escultor. Él hacía trabajos en el cementerio y a mi me tocaba interactuar con don Toño. Cuando me volví tallador seguí yendo al cementerio y don Toño era el que me indicaba dónde había quedado enterrada tal persona y así yo podía colocar la lápida. Esta escultura se volvió un reto personal para mí porque tenía que dejar mi nombre en alto como escultor".

Cementerio con flor morada colgando
La escultura de don Toño sigue generando preguntas entre quienes visitan a sus difuntos y los turistas que llegan atraídos por la belleza del lugar. Ellos quieren saber sobre el señor que en vida también cuidó de las plantas y flores que regaba varias veces a la semana entre las 2 y las 3 de la madrugada.

Placa con el nombre de don Toño
Le preguntamos a Pedro Elías, uno de sus 11 hijos, para que nos contara por qué y para qué de la escultura.
"Buscamos la mejor imagen que teníamos y representaba bien a mi papá. Fue una decisión de la familia elegir el lugar de la tumba para mandar hacer la escultura. A mí papá lo sepultamos donde está la escultura con la cruz. Esta cruz se la encontró y la guardó, porque quería que se la pusieran en su tumba pues también estaba marcada con el nombre de Antonio González".

Medio cuerpo de don Toño y la cruz
La fecha que se puede ver tallada en la cruz es de 1884. Don Toño murió en 2021 de un infarto. Tenía 82 años y fue y sigue siendo un personaje icónico, ahora con su escultura tallada en piedra blanca de labor conocida como piedra Barichara.
Iván, mientras trabaja en otra escultura de un cristo inmenso, dice que el polvo de la piedra lo quiere, porque en 40 años de trabajo no se ha enfermado. Seguirá tallando hasta que sus fuerzas y salud le den, porque quiere que sus esculturas se sigan viendo en otros lugares. Australia y Estados Unidos son algunos de los países donde ha enviado trabajos, y espera dejar en Barichara otras más, como lo hizo su papá, Alejandro Quintero, quien también fue escultor.
Mientras, el cementerio sigue siendo uno de los lugares más visitados en el pueblo. Don Toño, sentado y entre otras esculturas de ángeles, santos y otras personas seguirá posando para las cámaras de quienes llegan a este camposanto que solo exhibe arte y belleza en las tumbas de los que descansan eternamente bajo la tierra de Barichara, donde es un privilegio vivir.