Volver al inicio

Un testimonio ejemplar sobre la participación colectiva

EOT una responsabilidad y compromiso de todos

Por: la redacción

Cuatro meses duraron las consultas a las veredas y barrios de Barichara, así como los diálogos sectoriales a la población. El Foro Ciudadano culminó en una gran celebración de participación a la que se estima asistieron 500 personas al Parque Principal de Barichara.

Video: Foro 21 de septiembre - Somos territorio

Esta celebración ratificó que cuando la ciudadanía es convocada y escuchada mediante metodologías adecuadas y con un enfoque integrador independiente de los partidos políticos, las personas se sienten motivadas a expresar sus percepciones. En este caso la comunidad participó activamente y expresó sus necesidades y aspiraciones de cómo les gustaría vivir y ver a Barichara en los próximos 12 años.

Datos clave de participación

25 MAPAS AFECTIVOS: 293 personas. 25 Jacs, 16 veredas, Guane y 5 barrios del casco urbano.

6 SUEÑOS VIVOS: 186 personas. 6 instituciones educativas.

17 CONVITES: 220 personas. Multisectorial.

FORO ACADÉMICO: 64 personas. Ministerio de Vivienda, Secretaría Departamento de Planeación, UIS, SCA Santander, UNAB, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Alcaldía, Asamblea, Concejo Municipal, Veedurías, Organizaciones Sociales y Empresarios.

ENCUESTA: 129 personas. Virtual, pública y abierta.

EN RUTA BARICHARA: 28 jóvenes capacitados como reporteros comunitarios.

*Fuente: Foro Ciudadano EOT

Fase de alistamiento del EOT

La información recopilada por el Foro nutre la "Fase de alistamiento" del EOT, particularmente en el componente de participación, sensibilizando a la ciudadanía sobre la importancia de contribuir con su visión en la actualización del esquema elaborado en 2003 y vencido desde el 2015. Si el proyecto de actualización del EOT es aprobado durante el presente gobierno, se espera que los aportes recogidos a través del Foro Ciudadano sean considerados en las fases de Diagnóstico, Formulación, Implementación y Seguimiento del nuevo EOT, logrando así que la ciudadanía contribuya activamente al ordenamiento de municipio.

Sistematización y próximos pasos

"El Foro Ciudadano ahora está sistematizando la información recolectada por el equipo motor, con el fin de elaborar un documento que recopile los aportes de la ciudadanía en torno a los seis determinantes del EOT. Este documento será entregado al señor alcalde Milton Chaparro y al director de Planeación Fermín Quintanilla, quienes, en coherencia con el Plan de Desarrollo Municipal, tienen la responsabilidad de adelantar la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT). Esperamos que, con estas gestiones y la voluntad del gobierno local, se logre la contratación de la actualización del EOT antes del cambio de gobierno, de modo que Barichara pueda contar con un nuevo esquema actualizado en un plazo máximo de dos años. Por otra parte, como resultado de la amplia y representativa participación ciudadana registrada el 21 de septiembre, tanto en el Foro Ciudadano y en el Foro Académico del EOT, eventos que contaron con la presencia de funcionarias de alto nivel del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, invitadas especialmente por el Foro Ciudadano, y del compromiso expresado por ellas durante la jornada, el equipo del Foro Ciudadano avanza en la creación de las condiciones necesarias para materializar el acompañamiento efectivo del Ministerio a la Alcaldía en este proceso".

— Natalia Ortiz, Representante de la Fundación Barichara Regenerativa

Posters en negro, blanco y naranja con información recopilada en los talleres didácticos

Información recopilada en los Talleres didácticos que se realizaron a la población

Encuentro del 4 de octubre

Finalmente, el pasado 4 de octubre, en La Colombianita Fundación San Lorenzo de Barichara, se realizó un encuentro de las personas del municipio que lideraron y participaron activamente en el Foro Ciudadano. Este espacio tuvo como propósito compartir los avances mencionados, clarificar el alcance del Foro hasta la entrega de resultados al gobierno local, e iniciar una reflexión colectiva sobre cómo la ciudadanía puede contribuir a forjar un territorio de bienestar para quienes habitan Barichara.

Mapas Afectivos

Mapa afectivo de Barichara

Mapa Barichara

Mapa afectivo de Llano Higuera

Mapa Llano Higuera

Mapa afectivo del casco urbano

Mapa Casco Urbano

Mapas afectivos recopilados durante el proceso de consulta

Con los resultados del Foro Ciudadano, que serán públicos antes de finalizar el año y una comunidad cada vez más comprometida, comienzan a perfilarse líneas de acción comunitarias que podremos impulsar colectivamente para fortalecer el futuro del municipio.