Sueños Vivos
Por. Diana Milena Báez
Sueños vivos son los que tienen los jóvenes, niños y niñas que habitan y estudian en Barichara y sus veredas. Sueños que han compartido desde sus salones de clase sobre cómo quieren que sea y se viva, en el lugar donde esperan estar los próximos años.

Estudiantes de Fundareserva
La importancia de entender y saber la necesidad de actualizar el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), es lo que han venido explicando Leonor Rodríguez, Mariana Atuesta Pinzón y Sergio Alejandro Barrera, con sus talleres Sueños Vivos y así conocer qué piensan, qué sueñan y qué esperan los jóvenes sobre el crecimiento y desarrollo que actualmente vive Barichara.
A través de talleres didácticos de tres horas de duración, los estudiantes han participado activamente, aportando sus opiniones y respuestas sobre lo que se debe conservar y proteger en el territorio que habitan. La mayoría coincide en que es necesario mejorar, en todos los aspectos, las condiciones de vida de Barichara y sus habitantes. Ellos desean una comunidad más comprometida con el manejo y cuidado de los recursos naturales, más responsable en el uso del agua, más consciente respecto a la utilización y destinación adecuada del suelo, y mejor informada sobre sus derechos y deberes para garantizar una convivencia respetuosa. Buscan, en suma, mayor bienestar y mejor calidad de vida para todos los que habitamos Barichara.

Manos escribiendo sueños en cartulina

Identificando el territorio

Estudiantes de Butaregua participando
Instituciones Participantes
Santa Helena - Cazadores de Semillas
Institución Educativa Guane
Instituto Técnico Aquileo Parra (ITAP) - Primaria
ITAP - Proyectos PRAE, Turismo y PAME
Fundación Reserva para la Infancia
Instituto Pedagógico Geo Von Lengerke
En agosto y septiembre los estudiantes de las instituciones educativas de Santa Helena con “Cazadores de Semillas”, Institución Educativa Guane, Instituto Técnico Aquileo Parra (ITAP) primaria, ITAP proyectos PRAE, TURISMO Y PAME, Fundación Reserva para la Infancia y el Instituto Pedagógico Geo Von Lengerke, han participado en los talleres didácticos que buscan tener presentes sus voces soñadoras y que desde ahora son un gran aporte, para el cuidado y protección de toda Barichara. Sus voces que serán tenidas en cuenta también en la segunda y tercera fase del Foro Ciudadano del (EOT), que se llevará a cabo el próximo domingo 21 de septiembre en el Parque Principal de Barichara desde las 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

Grupo cazadores de semillas

Estudiantes de Butaregua

Estudiantes de Fundareserva
Mirando hacia el futuro
La formulación del nuevo (EOT) está proyectado para los siguientes doce años y es fundamental tener en cuenta las voces de las nuevas generaciones, porque será sobre ellos que más impacto tendrá la trasformación, el progreso y desarrollo de la bonita Barichara.
Testimonios
Audio Elkin
Testimonio de Elkin sobre su participación en los talleres
Audio Eliana
Testimonio de Eliana sobre sus sueños para Barichara